sábado, 24 de septiembre de 2016

EL LÁPIZ



Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fina, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan.
Un lápiz que tenga una mina hecha con más arcilla mezclada con el grafito es un lápiz más resistente. Se diferencian, por una parte, con las letras H (del inglés hard = duro) y B (del inglés black = negro), y, por otra parte, con un número de 1 a 4, siendo el número 4 el más duro. También puede haber combinaciones de las letras: HH, por ejemplo, se refiere a una mina muy dura.1

LA TARJETA DE CRÉDITO



La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación, que puede ser una tarjeta de plástico con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, a utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos.

EL REFRIGERADOR



El frigider,1 el frigorífico,2 la heladera,3 la nevera,4 el refrigerador5 o la refrigeradora6 es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio que consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene unatemperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación (a −18 °C) llamadocongelador.
El frío se produce mediante un sistema de refrigeración por compresión, alimentado por corriente eléctrica y, a veces, por un sistema deabsorción usando como combustible queroseno o gas butano.

LA GOMÁ DE BORRAR



Una goma de borrar, también llamada borrador, es un instrumento de mano cuya finalidad es eliminar trazos erróneos generalmente de lápiz, aunque también puede ser de tinta o marcador. Ya en el año 1770, Joseph Priestly describió una goma natural para borrar marcas hechas con lápiz. ...

LA RADIO



Históricamente se ha atribuido al italiano Guillermo Marconi la invención de la radio. Casi al mismo tiempo, a finales del siglo XIX, otros inventores lograron realizar también transmisiones por radio, si bien la de Marconi fue la que más trascendió ante la opinión pública y por ello se le reconoce oficiosamente como el inventor de la radio.

EL CD


El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audioimágenesvídeodocumentos y otros datos).
Los CD estándar tienen un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los Mini-CD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.
Esta tecnología fue inicialmente utilizada para el CD audio, y más tarde fue expandida y adaptada para el almacenamiento de datos (CD-ROM), de vídeo (VCD y SVCD), la grabación doméstica (CD-R y CD-RW) y el almacenamiento de datos mixtos (CD-i, Photó CD y CD EXTRA).

LA CÁMARA FOTOGRÁFICA


Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas operaciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que esta se trazara manualmente. Las cámaras actuales se combinan con elementos sensibles (películas o sensores) al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético, y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.